Sistema rotatorio de
endodoncia

INTRODUCCION
La endodoncia ha llegado a un notable desarrollo mediante
investigaciones llegando a nuevos conocimientos. De hecho, la forma de
practicarla ha sufrido un cambio drástico en los últimos años con la aparición
de nuevas técnicas, equipos, materiales y las variaciones del instrumental
utilizado para tal fin. Entre estos podemos mencionar: el sistema rotatorio. Los
sistemas rotatorios constituyen la tercera generación en el perfeccionamiento
simplificación del tratamiento de conductos radiculares y pueden ser
considerados como una nueva era en la actividad diaria del endodoncista, como
también de los clínicos generales que aplican esta especialidad. No obstante,
antes de aplicar clínicamente esta nueva tecnología de tratamiento, el
profesional deberá practicarla inicialmente en conductos radiculares simulados
en bloques de resina, en dientes extraídos y/o, aun mejor, a través de cursos
especializados en los que los sistemas rotatorios se ensenan teóricamente y después
se practican en laboratorio, para finalmente aplicarse en humanos a través de
actividades clínicas. De esta forma, para aplicar los sistemas rotatorios
clínicamente, el profesional deberá tener con ellos el mismo dominio técnico
(predicados técnicos) obteniendo anteriormente con la aplicación de los
instrumentos manuales. Solamente así los tratamientos se tornaran más fáciles,
o sea, se realizaran con menos dificultades y, algunos obstáculos técnicos,
considerados antes como verdaderos desafíos, podrán ser vencidos con esta nueva
tecnología de tratamiento. Sin tener las informaciones necesarias para una
comprensión y para obtener las grandes ventajas ofrecidas por los sistemas
rotatorios, el profesional podrá correr el riesgo de una frustración inicial, lo
que le llevara a abandonar prematuramente esta nueva tecnología de tratamiento,
dejando consecuentemente de aprovechar sus reales ventajas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario